miércoles, 30 de octubre de 2019

Brazalete de costurera PRO

Si Anna de Cal Joan y Modistilla de Pacotilla te proponen hacer una #costurasecreta2019, si te dicen que son varias telas, no muy grandes y 1 imán que tiene fuerza para atraer un camión... no lo dudas, te apuntas y punto.
Daban las indicaciones por pasos, no las seguí a la vez que iban dando las pistas, pero sí las seguí al pie de la letra... casi casi porque mi tela era de un estampado con una dirección y los pollitos de la tela me quedaban del revés si avanzaba según las indicaciones.
La tela elegida

El forro

Despegar uno de los imanes fue más duro que coser el brazalete
Menos mal que estas chicas están en todo y en una de las pistas daban la ayuda para acabar la labor sin tener que volver a empezar o usar otras telas.

El resultado era este brazalete tan chulo, que me dejé puesto y acabé de coser esa tarde sin quitármelo. Juro que me fue imposible saber de qué se trataba hasta el último momento. Me encanta.
Gracias chicas por hacer la costura aún más divertida, si cabe.

A pesar de hacer ya unos días de esto, ya que lo cuelgo en el blog y es miércoles, lo enlazo en el club de las malas costureras.

camiseta y patrón favoritos


Entrada rapidita para decir y mostrar que tengo una camiseta y su patrón ideales, perfecto, porque me viene como un guante. Ni ancha ni estrecha, bien la sisa, bien la manga. Modestia aparte.
                  

Es decir, que ya tengo patrón base para mil posibilidades.
Está hecha en un punto elástico que a la vista parece piqué, con cuello alto, la tela es de hiper retal.
Patrón propio del base del atelier de las maravellas, y a partir de ahora guardado como oro en paño, para hacer múltiples copias y adaptaciones.
Aprovecho para enlazar en el club de las malas costureras, que hace ya varias semanas que no lo hago.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Camiseta camp de Mi Rincón de Mariposas

No sé cuántas se han hecho ya. Y aquí está la mía.
Patrón de Mi Rincón de Mariposas, que entregó a cosidores mallorca, y después ha hecho público en su blog. Si quieres el patrón y el tutorial pincha aquí. Muchísimas gracias Dawn.
La tela es de Kilotela de Barcelona, un punto muy gustoso.
Cuando cortas las piezas, no se ve muy bien cómo va a ir la cosa, y cuando empiezas a juntarlas te queda un gurruño tal que así:
 Después por arte de magia (de magia nada, gracias a las indicaciones de marcar en la tela los puntos)
todo encaja y todo queda así de bien, incluso casando rayas locas:
Estoy encantada con mi camiseta, de hecho tal y como he acabado esta he cortado otra, pero se ha quedado a medio hacer.

Enlazo con el mimi de las malas costureras de esta semana y me voy a pasar por allí a ver qué otras cosas hay. Muacs.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

La cuadratura del círculo desmaquillador

Y otra de mis costuras pendientes hecha. Los discos reutilizables para desmaquillarme. Con ello espero contribuir una minúscula parte al mundo del reciclaje y la reducción de residuos.
En este caso se trata de los discos desmaquilladores que Anna de Cal Joan y Más tenía publicados, con tutorial y todo. Moltes gràcies, por éste y tantos tutoriales. No os podéis perder sus másters en telas, es espectacular. Sólo nos faltaría poder tocarlas.
Bueno pues eso, que cuando hice revisión de toallas viejas guardé una que no estaba demasiado "rasposa" para las toallitas desmaquilladoras, pues no es cuestión de arañarse la cara a diario. Y tenía un par de telas de algodón para coser la otra cara.
Como lo que tenía a mano era la máquina plana en lugar de la overlock, y como me entró el ansia viva por coserlos, he seguido el tutorial de mis primeras puntadas, esta chica también tiene unos tutoriales, y unas historias en instagram, que son para alucinar.


Ya veis que iba enlazando uno con otro para ir más deprisa. Eso sí, la cantidad de pelusa que había en el comedor, ni lo cuento, parecía que había nevado. 
Y en un pis-pas, tengo mis no-discos desmaquilladores. Contentíssima, a ver qué tal me van. Y contentísima también porque me da tiempo de publicar otra vez hoy en el mimi de las malas costureras. ole ole ole.


Conjunto arorua y palazzo de verano

Tenía pendiente el patrón de la camiseta Arorua de Mi Rincón de Mariposas desde hace muuucho tiempo. Y por fin le llegó el turno. Muchísimas gracias por compartir éste y tantos patrones y tutoriales. De hecho, la camiseta ya la presenté en un post anterior.

Encontré la tela ideal, me parecía antigua como de los años 70, y veía unos pantalones de verano anchos tipo palazzo y con tela elástica, la Arorua. El cuello y bordes de las mangas están hechos con la misma tela plana. Y en la parte delantera está "forrada con la misma tela de camiseta, pues se transparentaba mucho mucho.

Y aquí está el conjunto.

 Por una vez, rayas casadas por delante y por detrás. Estoy más que orgullosa, jejeje.

Muy veraniego, de hecho a los pantalones que van con goma en la cintura y sin bolsillos ni cremallera, les he hecho un mini pantalón debajo para que no se transparentara todo.

Por poco no los acabo para este verano, pues con tanto calado ya casi no me los podré poner hasta el año que viene. Y por poco no publico hoy tampoco con las malas costureras. Voy a ver qué hay. Fijo que más camisetas camp. Otra cosa que tengo pendiente. Ayyyy cuántas costuras y qué falta de tiempo. 

miércoles, 31 de julio de 2019

Mono CombiMina de Clematisse

Cómo me gustan los monos para verano!!
 



Vi el Combi Mina de Clematisse Pattern y lo compré sabiendo que sí o sí lo cosería este verano, aunque aún no tenía, ni sabía qué tela quería para él.
La tela cayó un día que tropecé con la tienda Kilotela, que hacía poco que habían abierto en Barcelona, la vi y al momento le asigné el mono. Es una ¿viscosa? muy suave y fresquita, y tiene unos hilillos brillantes que me encantan. La foto de cerca es la que mejor muestra lo bonita que es.
De hecho, llevaban tan poco tiempo abiertos que me regalaron una bolsa chulísima que tenían de promoción de apertura.
Pues aún he tardado casi un mes desde que compré la tela y casi dos desde que compré el patrón. Eso sí, gracias a las instrucciones del patrón ( y traducción de San Google) y a querer hacerlo con mimo, ha sido una costura hecha a conciencia. En la mesa del comedor no cabía ni un alfiler (es un decir que le viene al pelo), tenía la máquina de coser plana, la overlock y la plancha, y el mono que no es una pieza pequeña y la tela se resbalaba por todos lados. 

Si tuviera que volver a hacerlo seguramente cogería una talla menos, pero con el tipo de ropa tan suave, y ser un modelo veraniego, me gusta así también. Estoy encantadísima con él, sé que me lo voy a poner muy mucho.

Estrenado hoy mismo, miércoles, hecho por mí y para mí. Eso quiere decir que enlazo en el mimi de las malas costureras de esta semana. Y voy pitando a ver qué han hecho y colgado las demás.

miércoles, 12 de junio de 2019

Bolsita para snacks de ecocostura


Se me pasó la "semana sin plásticos" sin haber cosido nada. Tampoco es que sea una activista en la materia, pero sí he sido más consciente de la cantidad de plásticos que "mal consumimos" y de la cantidad de basura innecesaria que generamos.
Tenía pendiente de comprar plástico alimentario para hacer uno de los proyectos de envolver bocadillos, y lo encontré en mi última visita als Encants. A modo de prueba, porque no sabía cómo se cosería el plástico, cogí un trozo de tela de algodón tipo patchwork y un trozo de bies y en un plis lo tenía hecho.

Es muy fácil de hacer. Planchas el bies cerrado para ponerlo directamente.
Se cosen juntas la tela y el plástico y el bies, en el extremo no curvo.
Doblas por menos de la mitad las telas, para dejar un poco de pestaña, y coses el bies en forma de U.


En lugar de clavar alfileres he usado pinzas para no agujerear el plástico al coser el bies.


Yo he puesto un snap, pero también se puede coser o pegar un trozo de fieltro para cerrar la bolsita.
vista por detrás

Medidas: las del pan que suelo llevar al trabajo para desayunar, son unos panecillos un poco más pequeños que el pan de molde, en mi caso 14 x 29 cm para hacer solapa.

Materiales: plástico alimentario comprado, y reciclaje de restos de bies y tela que tenía.

Enlazo en el mimi de las malas costureras, ya que el abril de ecocosturas me ha quedado muy muy lejos. Pero mirad esa página, hay mil y una ideas para colaborar un poquito en preservar el medio ambiente.

Coser estores de paqueto

Cuando haces algo y te queda a gusto del destinatario, y además del tuyo, es doble satisfacción.
Me dijo mi hermana que quería cambiar las cortinas del comedor, tenía 2 estores y quería ponerse 3 y que fueran de paqueto. 
Cuando me dijo el presupuesto que le habían dado por confeccionarlas me eché las manos a la cabeza y le dije que ni hablar, que al menos dejara que yo intentara hacerlas. Si no me quedaban bien, yo sería la primera en decirle que se las comprara.
La tela ya la había escogido ella, los rieles los compramos según la medida que necesitaba, y ya lo llevaban todo, menos la tira transparente con las anillas que se cose a la tela, pero San Google se encargó de decirme dónde comprarla.
Pim pam, Manos a la hebra. 

Medí de ancho 1 cm más que lo que mide el riel, más 8 cm por cada lado para coser encima la cinta de anillas y no tener que mover el mecanismo que lleva el riel. 
La barra que hace de peso en el bajo medía 2,5 cm y la dejé tan justa, que cuando llevaba 2 cortinas cosidas, lo probé y las tuve que deshacer para ponerle 3 cm de margen y que la barra no rompiera el visillo, que es de una tela muy fina.
Por arriba, 5 cm más para doblar 2 veces y coser el velcro que engancha en el riel. 
Vaya, todo costuras rectas y fáciles. Me costó más ajustar la tensión del hilo y canilla de la máquina que coser un estor. Sólo tenía que ir con cuidado al coser la tira de anillas de no pillarlas por medio con la máquina. Pero fue coser y cantar.
La prueba de fuego vino una vez colocadas, que subieran correctamente. Y tachaaaaaaannnnn, perfectas, además hace esa curva que a mi hermana le gusta, y ha quedado encantada.

Trucos: 
  • Para cortar esas telas tan finas, hacer lo que ya venían haciendo nuestras abuelas, sacar un hilo, ir tirando y te da el corte perfecto.
  • Para que suban a la par los dos extremos, muy importante colocar a la misma distancia desde el bajo las tiras y anillas.Y coser desde la parte baja de la cortina hacia arriba.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Conjunto de camiseta, chaqueta y más

Cuando encuentras una tela bonita y barata, es el súmmum para la mala costurera adoradora de Diógenes. Te llevas para todo lo que se te pueda ocurrir y más.

Esto me pasó con esta tela, elástica, ideal para hacerme la chaqueta jeudi de mi rincón de mariposas, muchísimas gracias por colgar el patrón y las indicaciones. La tela no es tan fina como la que ella recomienda pero a mí me gusta el efecto que hace la parte del cuello en liso y el resto de la chaqueta en estampado. De hecho, he dejado la manga un poco larga para doblarla y que quede como la solapa delantera. 
Como me sobraba tela, me he hecho una camiseta de tirantes a juego, a partir de otra camiseta que tenía, le di un poco más para que no fuera estrecha y voilà, camiseta hecha a conjunto en un pis pas.


Y como me seguía sobrando más tela, y había visto patrón y tutorial que decía mi rincón de mariposas que era muy muy fácil, me he lanzado a hacerme un tanga. Realmente fácil, ha sido el primero pero no será el último. Eso sí, mejor si la tela no se enrolla, esta tela no es la más adecuada pero como prueba de costura, me ha ido genial. Gracias otra vez. 
Con un retalito de nada, te cabe el patrón, más si la tela es elástica en ambas direcciones y no hay un dibujo que seguir. De hecho y por ser una prueba, hasta la parte de forro la hice de la misma tela.

Total, que por cuatro chavos tengo chaqueta, camiseta y tanga a conjunto. Lo de probar a hacer un sujetador me tienta, aunque eso son palabras mayores.





Para este entretiempo, ideal, ahora me la pongo y me voy a ver qué han hecho las otras malas costureras este miércoles. ¿te vienes?

Traje chaqueta con falda y pantalón

Conjunto para mí, hecho por mí (con ayuda del Atelier de les Meravelles). Eso y si hoy es miércoles, significa, enlace al mimi de las malas costureras. Y doble entrada esta semana, yujuuu.




Este proyecto me ha llevado varias semanas, sudor y lágrimas pero me encanta el resultado. Empecé haciendo el pantalón, a partir de un patrón mío base. No fue difícil, así que en la chaqueta quise esmerarme y darle un toque distinto. Lleva su forro y todo. Compré una cinta de pasamanería y no la puse estilo chanel clásico. En una manga lleva una tira y en la otra dos, y en el frente un semicruzado, a mi bola.
Aproveché para hacer también la falda con vuelo, y con la cinta decorando las nergas.

Por fin publico otra de las doce telas del reto del año. Es la tercera y estamos en mayo... me tengo que espabilar o me pillará el toro.
A ver qué tela será la siguiente... 

miércoles, 1 de mayo de 2019

Tapizar fundas para el sofá y sillas "tejanas"

Y por fin le llegó el turno al comedor. Lo estaba pidiendo a gritos y yo procrastinando con otras cosas.
El sofá es de color azul, y desde que tengo un gato por casa tenía un pareo puesto por encima, pero no me convencía.
Compré esta tela tan chula (ahora la veo un poco demasiado clarita) y me puse a medir. La idea inicial era hacer los reposabrazos y para asiento y respaldo poner la tela como el pareo. 

Pero viendo que me iba quedando bien, me vine arriba y también he cosido los dos asientos y los dos respaldos. Ahora tengo el sofá conjuntado y puedo sacar estas fundas y lavarlas sin problemas.
Las sillas estaban penosas no, penosísimas. La estructura está perfecta pero el tapizado en su día fue un beige clarito, y hoy en día era un multicolor en distintos "marrones". Vaya, vergonzoso. 
Hacía tiempo que quería cambiar el tapizado, y al fin me había comprado una grapadora eléctrica. Ahora sólo tenía que escoger la tela y ponerme manos a la obra. Pues esto fue lo más difícil. Fui a una tienda en la que hay un montón de telas, me tiré más de una hora mirando tapizados y no me decidía. No quería ni estampados, ni lisos claros. Tampoco que fuera igual que las fundas del sofá, porque es una ropa demasiado clara. Y al final se me ocurrió una idea: el tejano. Encontré un tejano no elástico y bastante grueso. Y este es el resultado. Me encanta cómo queda. Aquí tenéis la comparativa:

  

 

No he sacado el tapizado anterior y con la grapadora ha sido un momento tener las sillas nuevas.

Ahora sólo me queda cambiar las cortinas, que también me lo están pidiendo a gritos, pero... más adelante.

Y con esto, me pongo al día de lo que he hecho en estas últimas semanas y no había publicado. Hoy es la tercera publicación guayyyy.