Mostrando entradas con la etiqueta complementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complementos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de octubre de 2021

Agarradores de cocina "la pandilla"

Cocinados digo cosidos con cariño, unos agarradores de cocina para mí y para unos amigos. 


Había muchas cosas que celebrar, pero especialmente la "retrobada" de la pandilla (casi todos) y que todos estábamos bien. Brindamos por la salud, que es lo principal, y nos reímos mucho.

Al final, les entregué a modo de recuerdo un par de agarradores, cosidos con prisas pero con cariño.

Las telas y el bies son de Stracciatelas, la guata de Outlet de tejidos Terrassa, y las etiquetas las pedí en Amazon. 
Sólo he hecho el acolchado en vertical, utilizando el prensatelas de doble arrastre.





El patrón es de un agarrador que tenía por casa y que ya estaba bastante viejo, así que en el fondo también es una costura egoísta hecha por y para mí, y que publico en el mimi de las malas costureras a través de instagram.



miércoles, 7 de julio de 2021

Funda de silla

Quien no tenga mascota, no lo entenderá. 

Frodo, mi gato, ya es adulto pero tuvo una infancia movidita, de hecho aún le quedan arranques de saltos y carreras a veces. El caso es que a temporadas le dio por rascarse en el respaldo de la silla del ordenador y aunque lo sacaba de allí, le ponía al respaldo ambientador que no le gusta el olor,... nada, al cabo de un tiempo volvía.

Aquí el desaguisado
Total que la silla estaba en un estado vergonzoso. Quería hacerle una funda y compré tela de camiseta negra en Outlet de Tejidos Terrassa, pero cuando vi la tela de mandos de consolas me encantó para este proyecto. 

Forrado el trozo de arriba y abajo un rectángulo con las esquinas redondeadas y al que le he metido un trozo de trapillo y ajustado con un lazo. Y tachán tachán modestamente puedo decir que tengo una silla "gamer" jajaja.

martes, 8 de junio de 2021

Pizarra mágica y enrollable

Con el trozo de tela de pizarra que me había sobrado después de hacer esta de aquí, y un trozo de tela mágica para el reverso, le he hecho al nieto de mi vecina una pizarra enrollable.

No es la mejor cosida del mundo, pues la hice deprisa y corriendo aprovechando la visita familiar, que cogí el bies que tenía, de un azul eléctrico, y una cremallera azul también para hacer un bolsillito para las ceras, et voilà, pizarra hecha.


El peque muy contento, y la madre y abuela también, porque nunca las habían visto y les hizo mucha gracia, una pizarra que se enrolla y no ocupa casi nada. Y yo muy contenta también de ver al peque disfrutar un rato.

¿Y la tela mágica? en la tela del reverso, es de las que cuando les da el sol le salen los colores. El caso es que también era un retal que me sobró de un vestido infantil que hice, y que no encuentro si lo publiqué hace un paro tres de años, qué desastre. 

En fin, ver la cara de sorpresa cuando sacamos la pizarra al balcón, no tiene precio 💖💖💖 



miércoles, 31 de marzo de 2021

Turbante diadema fácil de punto de camiseta

Tenía ganas de hacer este turbante, y qué mejor que aprovechar los restos de la tela tan chula de Outlet de Tejidos Terrassa.


Hay muchos tutoriales en internet pero voy a intentar explicarme aquí, y así cuando haga otro lo tendré a mano.

Medidas del turbante: 23 x 56 cm (o lo que te mida la cabeza) Puede ser más estrecha también.

Coser a lo largo, caras buenas tocándose, y dar la vuelta.

Dejar la costura en medio. 

Doblar como se indica en la foto, es decir, con las costuras por fuera y solapando sólo la mitad de la cinta en el extremo. 

Desde esa posición, doblar la mitad izquierda del extremo de arriba hacia la derecha envolviendo el extremo de abajo y doblar el lado derecho del extremo de abajo hacia arriba envolviendo el lado superior.

Coser, recortar el sobrante, dar la vuelta, y ya está lista para lucir.

Se tarda más en explicar que en coser.




miércoles, 17 de marzo de 2021

Riñonera pasea la cerveza

Para no gustarme la cerveza, la verdad es que le he dado mucha caña al metro de tela que compré en Stracciatelas.
Ya os enseñé el par de riñoneras que cosí y que podían ajustarse a las trabillas de los pantalones. Si no te acuerdas o quieres verlas pincha aquí.

Y ya dije que hubo quien se agenció la mía, así que quedé pendiente de hacer otra al gusto del consumidor. Me dijo que la quería alargada no demasiado grande y sin bolsillos. Genial, porque con el patrón de Riñonera Pasea de Naii Costura con el que me hice esta otra en softshell, vienen distintos modelos y tamaños y la elegida era la del tamaño pequeño, con forro y sin bolsillos. Et voilà. Gracias Naii por unos patrones perfectos y con unos tutoriales inmejorables.

Antes de cortarla, la impermeabilicé con Odicoat, así queda más protegida. 
Y con el mini retalillo que sobró aún me dio para hacer dos mascarillas a conjunto. Ya no era regalo sorpresa, pero al dueño le gustó mucho.








miércoles, 3 de marzo de 2021

Funda para sofá de mandalas

Muy contenta con las fundas que he hecho para los asientos, respaldos y los reposabrazos del sofá. Parece otro. 


Ya hice unas que publiqué aquí, con una tela de loneta de flores demasiado clara que además con los lavados y el roce se ha desteñido a trozos. 

Fui a Stracciatelas y claro, con las lonetas tan chulas que tienen no te puedes resistir, así que me llevé esta tela tan chula de mandalas enormes. Aún tengo un par de trozos que ya me pensaré en qué los uso. Veo unos mantelitos o algo así.

Por supuesto no volví a casa sólo con esta loneta y no sabía qué empezar a coser, pero en cuanto desplegué las telas, hubo quien escogió la que más le gustaba. Ya sabíamos los dos que sería acierto seguro.

Voy a enlazar en el mimi de las malas costureras de esta semana, aunque igual me quitan la foto porque se supone que debo publicar costuras hechas por mí y para mí, pero a la vista está que el primero y quien más disfruta de las fundas es Frodo.

 

miércoles, 13 de enero de 2021

Bolso Just be, Calendario de Adviento de Farbenmix

Mi primer bolso y la primera vez que hago el que Farbenmix saca cada año como un calendario de adviento. Uoooooooooooo


Tengo que reconocer que lo terminé hace una semana o sea 15 días después de lo que tocaba, pero estoy mega-ultra-contenta con el resultado.

Con bolsillo exterior delantero

Cinta única modo bandolera
Bolsillo interior dividido en dos
Bolsillo exterior trasero

¿que qué es el Calendario de Adviento de Farbenmix o Adventskalender? Farbenmix es una tienda alemana de patrones, telas y complementos y todos los años monta un sarao para coser "algo", en una costura a ciegas de la que cada día desde el 1 de diciembre hasta el 24 te va mostrando un poquito de lo que tienes que hacer y al final tachaaaannnn, este año era este bolso tan molón que han llamado Just Be.

Yo lo empecé cuando ya llevaban varios días, así que es cierto que tenía una ligera ventaja, más o menos ya se veía que era un bolso y el tamaño aproximado que podía tener. 

Las telas son de stracciatelas, la exterior es una loneta que ya había visto por instagram y que me encantó, y en directo ya ni te cuento. Me ha quedado un trozo que ya tiene proyectos varios. A tope. La de forro es tela de mantelería!!! sí, sí, pero por el color y el grosor era la que mejor le iba a la loneta, no quería más estampados. La entretela la compré en Ribes i Casals, especial para bolsos y sombreros y va perfecta, de hecho las fotos son con el bolso vacío y no se ve muy deforme.

Variaciones al tutorial de Farbenmix. El original lleva dos tiras para colgar del hombro pero yo prefiero llevar los bolsos a modo bandolera, así que cosí en los laterales dos tiras y aproveché unos mosquetones de un bolso viejo y corté y cosí la tira en la misma loneta del bolso. Ahora veo la tira un poco estrecha pero el mosquetón no me daba más de sí. 

Otra diferencia es que como no tenía etiqueta con el nombre del bolso, ni tela para hacerlas, pues la cosí directamente en la parte trasera del bolso.


Ha sido la primera vez que he puesto un cierre metálico de imán, ha quedado un poco pillado el forro, pero luego cosido no se ve mal.

Lo veo bolso de verano, así que de momento me lo he colgado para la foto pero ya sé que le voy a dar muucho tute esta primavera. Tiene el tamaño que a mí me gusta, ni muy pequeño ni muy grande.

Y sinceramente, me he esperado a que fuera miércoles para publicarlo y enseñarlo al club de las malas costureras y el mimi de la semana. Sin ninguna modestia y con mucho orgullo por mi costura, ea.

lunes, 11 de enero de 2021

Cesta de tela para medicamentos

Y otra cesta, pero con otra forma y para otros menesteres. 

Mi padre lleva una especie de neceser de tela para sus cajas de medicamentos. No utiliza pastilleros. A mí me parecía muy grande e incómodo, y en eso que Menudo Numerito va y saca un tutorial de una bolsa de labores con asa, perfecta para lo que yo quería, pero sin el asa. Si quieres verla, pincha aquí. Tutorial en fotos y vídeo y con patrones. ¿ qué más se puede pedir?

De las telas que ya tenía, cogí la loneta blanca de flores que usé al hacer las fundas para el sofá, y un algodón-tejano super fino y molón con ese estampado de osos para el exterior con el que me había hecho este peto. Así pues, también aprovecho para usar los retalillos.

De hecho, la parte superior de la bolsa la hice con la misma tela de osos, pero dándole la vuelta para que se viera diferente. Y me encanta.

Como modifiqué las medidas del patrón a mi bola, me quedó la parte de arriba (lisa) demasiado grande y más parece una bombonera que la cesta original. Pero para usarla como mini-farmacia va perfecta, abres y se ve lo que necesites.

Se cose en un pis pas, la verdad. Creo que no será la última que haga de ese estilo. Veo neceseres altos, cestas para llevar los potingues a la playa... muchos usos.

Gorro de sudadera y canalé

Tengo muuchas costuras pendientes de publicar. A ver si poco a poco me pongo al día.

Una es esta que cosí hace ya un mes. Una amiga me dijo que siempre tenía frío en la cabeza, y que se resfriaba fácilmente, pero que en invierno, con el gorro el pelo queda chafado en la nuca y eso le daba mala sensación, que en verano se hacía una coleta y la pasaba por el agujero de las gorras.

Vaya que sin decirme nada, ni yo a ella, le di vueltas al tema de cómo hacer un gorro, abrigoso, pero que tuviera un "ojal" para poder sacar la coleta del pelo como si fuera una gorra.

Como hacía poco que me había comprado telas de sudadera en gris oscuro y de punto de canalé en verde, pensé que serían materiales calentitos, ideal para hacer pruebas, y me puse manos a la tela.

Prototipo 1: Gorro sencillo en tela de sudadera, con un ojal cosido. Horroroso, de risa. El ojal en la sudadera, si no le pones algún tipo de tela que afirme la ropa se abre y queda fatal.

Prototipo 2: En la costura lateral, dejar como unos 6 cm sin coser por donde pasar la coleta. Esto ya estaba mejor.

Prototipo 3, el definitivo: Gorro reversible con ambas telas, y dejando el agujero para que encajaran. Divino de la muerte.


Lo mejor de todo, que mi amiga está utilizando tanto el definitivo como el Prototipo, poniendo encima otro gorro eso sí.

Me encanta hacer cosas en las que tengo que pensar en para qué o para quién son. Sobretodo si al final salen bien.