Mostrando entradas con la etiqueta amigurumis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigurumis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de marzo de 2017

Sonajero solidario

Otra labor solidaria!!!



Hice un pulpo de ganchillo en cuanto vi la noticia en el periódico. Es una acción solidaria para bebés prematuros. Mira aquí la página de Noupops. Si sabes hacer ganchillo no podrás evitar hacer algún pulpo. El mío puedes verlo aquí.

Lo llevé a uno de los puntos de recogida y... ole ole ole, cumplía con los requisitos para los bebés prematuros. Va a ir al Hospital de Sant Joan de Déu, y espero que sirva para relajar a un bebecito mientras se hace grande y fuerte.

La dirección era de una tienda de lanas, Filohmena. La chica, un encanto, me dijo que también recogían otros amigurumis para la tienda solidaria que hay en el hospital, que en su página de Facebook tenían otros patrones. 


Me enseñó un sonajero que tenía para enviar al hospital, y lo vi facilito. 

Manos a la obra a por el sonajero.

Aquí el cascabel a punto de ser cerrado con celo entre dos tapones.

Fácil y rápido, y solidario. Fijo que de vez en cuando haré alguno más.

miércoles, 8 de marzo de 2017

Pulpo amigurumi solidario Noupops

Amigurumi hecho de corazón.

¿Conocéis la iniciativa NOUPOPS? Se trata de unos pulpos solidarios para bebés prematuros que están en el hospital.

Me enteré por una noticia en el periódico, pulpos hechos a ganchillo. Los bebés se cogen a ellos como si fuera el cordón umbilical de la madre y está demostrado que funciona. Empezaron en Dinamarca en 2003 y ahora en Barcelona, en la Vall d'Hebron y se está ampliando como la espuma. 

Si sabes hacer ganchillo, mira aquí su página de Facebook. Es una obra fácil, rápida y divertida, y si además sirve para que unos bebés tan frágiles se sientan más cómodos, no hay que decir nada más. 

Te dan el patrón y puntos de recogida a disposición de las ganchilleras. Así que en cuanto lo lees te lanzas. Será el hospital quien se encargue de esterilizarlos, por eso piden que sea de algodón 100%.
Mi primer pulpo, que ya tengo otro ovillo en un lila clarito esperándome. Creo que la medida es la que se necesita, aprox 20 cm.
Lo llevaré a uno de los puntos de recogida, una tienda de lanas, para que me digan si está bien o no, y así hacer algunos más. 

Aceptamos pulpo como animal de compañía. Nunca mejor dicho.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Picachu amigurumi

Un amigurumi más. Cómo me gusta hacer muñecos a ganchillo.

Trabajo rápido y divertido. Bueno si el patrón es fácil.
Patrón sacado de internet. Ahora no sé de dónde, pero he encontrado un blog que se llama patronesamigurumis y ahí están todos los pokemons, personajes, muñecos, todo todo todo.
La visitaré a menudo, seguro.

viernes, 6 de enero de 2017

Creeper de Minecraft a ganchillo



¿Tata, me coses un creeper?
Si tu sobrino te lo pide con una carilla de porfa porfa porfa, ahí voy yo a mirar por la red, que no sabía lo que era. 

Feo feísimo, pero fácil de hacer. Busqué un dibujo en las millones de imágenes que circulaban, y lo hice a base de cuadrados grandes a punto bajo, como no encontré la lana jaspeada lo hice con los hebras verde y blanca. 






La cara de alegría y de ilusión de un niño, no tiene precio. Ya hace tiempo que lo hice, pero hoy me he acordado porque es un día muy bonito para los niños. Feliz día de reyes, y que nos dure mucho la ilusión a niños y adultos en todas las cosas que emprendamos.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Minion viajero.

Hice este Minion hace ya tiempo.
Lo tenía en casa, y a mí me parecía que no encontraba su sitio. Me lo encontraba en cualquier parte.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Camaleón amigurumi. Enlace a patrón.

Otro amigurumi para el blog. Un camaleón marchoso.

Había una vez un joven que quería tener un camaleón, pero cuando tuvo la ocasión y supo que de vez en cuando tenía que darle de comer animalillos vivos, se echó  para atrás.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Ganchillo versus zombies


Por poco frikies que seáis conoceréis el ejem, ejem, "muy adictivo" juego de zombies contra plantas. 

En esta página encontré los patrones de la margarita que da soles y del lanzaguisantes (había jugado mil horas y no sabía qué era ni cómo se llamaba). Lo hice en azul, el que congela por un rato al zombie... bueno, no me enrollo más. Modestia aparte, me encantan.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Primera entrada

Mis primeros amigurumis

Noviembre 2012. Salón Manga Barcelona. 
Paso por delante de un taller de punto de cruz y amigurumis. ¿qué es eso, ganchillo? pero si eso me lo enseñaron mi abuela y mi madre y yo lo odiaba... ¿habrá vida más allá de los tapetes y colchas?

Por cierto, la monda ver a los adolescentes coger el ganchillo y la aguja.

Llego a casa y busco por internet. ¡¡¡ Dios mío!!! esto sí me gusta, me encanta, tengo que probarlo... y lo probé... y me vicié.


El primero fue la cabeza de la rana, y me pareció fácil, era una técnica completamente distinta del ganchillo que yo conocía. Lo encontré en Lanas y Ovillos, un blog con tutoriales muy bien explicados. Allí encontré también cómo hacer estas converse para bebés.



 Y a partir de ahí fui haciendo alguna cosilla más. 






Blog de costura y ganchillo, sin pretensiones.