Mi primera costura a ciegas.
Susi, de Mis Primeras Puntadas propuso en instagram coser algo vintage y sencillo. La sigo por casualidad y me encanta. Busca y comparte curiosidades sobre la costura, y tiene una forma de escribir hilarante e inteligente.
Total, que me animé. El principio era cortar 6 círculos de tela plana y si era estampada, mejor que fuera un estampado pequeño. ¿qué podía ser?
Debajo del folio puse una toalla para clavar el alfiler. Ya tengo mi compás en varias medidas, jejeje.
El caso es que me rondaba, algo quería venir a mi memoria.
Y efectivamente, a mitad de la labor, me vino a la cabeza. Era una panera que habían tenido mi abuela, mi madre y mi tía. De hecho las habían hecho en tela y en ganchillo. Madre mía qué recuerdos, de comidas familiares con risas, con mis primos jugando alrededor de la mesa mientras que los mayores arreglaban el mundo tomando café.
Muchas gracias por haber hecho esta costura a ciegas, ha sido divertida, fácil de hacer y además nostálgica y práctica a la vez. Yo no lo utilizaré de panera, pero sí de organizador para tener algunas cosas del costurero a mano y a la vista.
Y respetando lo que pidió, no publicarlo hasta hoy para mantener el secreto, aprovecho que es miércoles y lo enlazo en el mimi de las malas costureras. Y voy a ver si hay muchos más organizadores de estos por allí, seguro que sí.
que buena idea! lo usaré para lapices y bolis
ResponderEliminar