miércoles, 13 de mayo de 2020

Pijama de verano con repulgo de overlock

Si te ofrecen un sarao virtual en tiempos de confinamiento y si se trata de un pantalón corto de patrón gratuito de Purl Soho y si no te iría nada mal coserte un pijama de verano, pues no te lo piensas, porque es una alineación de astros perfecta.
Segunda edición de Torre la Sagrera modo virtual, orquestada por Lady Coloma 2001 y Coco de Luxe, y secundada por más de 30 participantes con nuestros proyectos de pantalones o cualquier otra cosa. El caso es coser desde casa en buena compañía y compartir consejos y truquillos.




















El pantalón original es el city gym, lleva un bies en el lateral pero yo quería probar el repulgo o borde enrollado de mi overlock, además la tela es una muselina o doble gasa fresquita y gustosa, y no me acababa de convencer cómo le quedaba el bies a esa tela. Así que maté dos pájaros de un tiro.

Colocación de la Over  (mi campeona singer del super-alemán) para repulgo:
  • Palancas en posición R y Rueda entre F y 2. Así consigues un sobrehilado muy estrecho.
  • 3 hilos, sin aguja izquierda y la posición de los tensores 3-6-3 (al menos para la muselina)

Y coser y cantar, el pantalón genial, anchito y cómodo. Y con una camiseta ancha, saqué el patrón para la parte de arriba del pijama. Probé también el repulgo en el escote, aunque me pareció que abría y desbocaba demasiado la tela, así que para las sisas las cerré convencionales, como la muselina cede un poco, no corté pieza para el dobladillo, giré y cosí. 

Me ha encantado coser la muselina, no la había probado nunca, y si además es tan bonita como esta, de stracciatelas, pues el retalito que me ha sobrado lo guardo como tela tesoro, pero algo caerá pronto.

Miércoles, día de enlaces al mimi de las malas costureras. Voy a ver cuántos y qué diferentes city gym hay.

miércoles, 29 de abril de 2020

Camiseta comunitaria de la Torre la Sagrera

A algunas buenas malas costureras no les para ni una cuarentena para coser juntas de alguna manera. Si además te lo ponen fácil para que te unas, es ya la bomba.
Vi que Ladycoloma anunciaba la convocatoria por instagram de coser juntas (virtualmente claro) una #camisetacomunitaria, ya que no se podía ir al espacio que mensualmente les cede la Torre de la Sagrera.
Me lancé a buscar entre las telas que tenía. Encontré un resto de una lycra de flores y fresquita ideal, pero no me llegaba para las mangas, por suerte también tenía una tela de camiseta azul lisa que le iba genial. 
De patrón que se trataba, la #plantainshirt, como no me va bien la impresora, eché mano de otro de camiseta básica y le di un poco más ancho en el bajo para que se pareciera el modelo al propuesto.
Convocatoria, sábado de 10 h a 14 h. Mi hora de conexión, las 12. Hasta las 11 no pude montar el chiringuito en la mesa del comedor, las dos máquinas de coser y el ordenador para ver on line al resto del grupo. Primera prueba, fallo, error, horror, la máquina de coser no se lleva bien con la lycra y ni con cinta de carrocero en el prensatelas la arrastra. Arggg. Plan B, la camiseta se cose con la over y punto. Prueba en un mini retal fatal también. ¿qué pasaaaaa? media hora después, descubro que no me coge bien el hilo uno de los tensores. Arreglado y con todo a punto, es cuando conecto. Todo esto lo pasé sin que vieran mis caras y oyeran mi repertorio de santoral.
Pero igualmente me acogieron con mil amores, me dio tiempo a que me dieran buenos consejos, iba cosiendo y escuchando historias, ayudas, conocí virtualmente personas que ya seguía en instagram y a quien no les ponía cara, y hasta de acabar la camiseta. En pocas palabras, encantada con la experiencia. 
Y la mostré en instagram, pero ahora la cuelgo en el blog, y enlazo en el mimi de las malas costureras de esta semana. Voy a ver el resto de camisetas plantain que se cosieron ese sábado.

miércoles, 15 de abril de 2020

Blusa veraniega con vivo

15 abril 2020. Estamos de cuarentena y confinamiento desde hace un mes, pero sanos, que es lo importante.
Y he vuelto a coser!!!! tengo varias telas ahí, esperándome, pero esta viscosa fresquita ya ha salido del armario y se ha transformado.
Miré en las revistas que tenía por casa y escogí un modelo de Burda Style, revista 6/2018. La blusa de la revista era en tejido de punto, con una cinta con borlas, pero como era un modelo ancho pensé que en tela plana también me iría bien, y a falta de cinta, pues con un vivo blanco que le habría ido bien a una mochila, pero que me ha ido bien también. 

Y a falta de cinta al bies en la misma tela porque sólo tenía 80 cm, una tira de tela de punto, de un turquesa que me ha gustado mucho.
Por si no era la talla, al coser el canesú hice la prueba, por si no me entraba la cabeza y tenía que hacer abertura, pero no ha hecho falta. Biennnn.
Y para rematar, he estrenado la aguja doble que compré por internet, me ha gustado mucho mucho.
Muy contenta con mi blusa y mi vuelta a la costura, enlazo con el mimi de las malas costureras de esta semana, y me voy a ver qué han hecho otras costureras que de malas nada.

viernes, 10 de abril de 2020

Bolsas shupatto

Este invierno hice un par de bolsas shupatto. Las vi por internet y me llamaron mucho la atención. 
Me picó la curiosidad, y busqué un tutorial por la red, encontré un video de youtube en ¿japonés, chino,..? No entendía ni jota, pero viéndolo, no parecía difícil de coser, y no lo es. Si tienes la distribución y las planchas, es superfácil.
La primera es más pequeña, con una tela y un bies, a modo de "voy a hacer una prueba, algo rápido" y vi que quedaba bien, y que además con poquita tela tienes una bolsa en la que te cabe mucho mucho.
Entonces quise hacer otra bolsa para llevar el tupper al trabajo, y como no sabía muy bien las medidas, pues simplemente la hice más grande y se me fue la manoooo


Aquí lo que hay metido es una sudadera... en serio.
Lástima que como ya hace tiempo que las cosí, no tengo las medidas arggg. No pasa nada, hace poco, el grupo de las Cosidores de Mallorca hicieron también unas bolsas, a cual más chula. De allí podemos sacar medidas, tipos de cierre, etc. Ellas sí que hacen bien las cosas.