miércoles, 31 de julio de 2019

Mono CombiMina de Clematisse

Cómo me gustan los monos para verano!!
 



Vi el Combi Mina de Clematisse Pattern y lo compré sabiendo que sí o sí lo cosería este verano, aunque aún no tenía, ni sabía qué tela quería para él.
La tela cayó un día que tropecé con la tienda Kilotela, que hacía poco que habían abierto en Barcelona, la vi y al momento le asigné el mono. Es una ¿viscosa? muy suave y fresquita, y tiene unos hilillos brillantes que me encantan. La foto de cerca es la que mejor muestra lo bonita que es.
De hecho, llevaban tan poco tiempo abiertos que me regalaron una bolsa chulísima que tenían de promoción de apertura.
Pues aún he tardado casi un mes desde que compré la tela y casi dos desde que compré el patrón. Eso sí, gracias a las instrucciones del patrón ( y traducción de San Google) y a querer hacerlo con mimo, ha sido una costura hecha a conciencia. En la mesa del comedor no cabía ni un alfiler (es un decir que le viene al pelo), tenía la máquina de coser plana, la overlock y la plancha, y el mono que no es una pieza pequeña y la tela se resbalaba por todos lados. 

Si tuviera que volver a hacerlo seguramente cogería una talla menos, pero con el tipo de ropa tan suave, y ser un modelo veraniego, me gusta así también. Estoy encantadísima con él, sé que me lo voy a poner muy mucho.

Estrenado hoy mismo, miércoles, hecho por mí y para mí. Eso quiere decir que enlazo en el mimi de las malas costureras de esta semana. Y voy pitando a ver qué han hecho y colgado las demás.

miércoles, 12 de junio de 2019

Bolsita para snacks de ecocostura


Se me pasó la "semana sin plásticos" sin haber cosido nada. Tampoco es que sea una activista en la materia, pero sí he sido más consciente de la cantidad de plásticos que "mal consumimos" y de la cantidad de basura innecesaria que generamos.
Tenía pendiente de comprar plástico alimentario para hacer uno de los proyectos de envolver bocadillos, y lo encontré en mi última visita als Encants. A modo de prueba, porque no sabía cómo se cosería el plástico, cogí un trozo de tela de algodón tipo patchwork y un trozo de bies y en un plis lo tenía hecho.

Es muy fácil de hacer. Planchas el bies cerrado para ponerlo directamente.
Se cosen juntas la tela y el plástico y el bies, en el extremo no curvo.
Doblas por menos de la mitad las telas, para dejar un poco de pestaña, y coses el bies en forma de U.


En lugar de clavar alfileres he usado pinzas para no agujerear el plástico al coser el bies.


Yo he puesto un snap, pero también se puede coser o pegar un trozo de fieltro para cerrar la bolsita.
vista por detrás

Medidas: las del pan que suelo llevar al trabajo para desayunar, son unos panecillos un poco más pequeños que el pan de molde, en mi caso 14 x 29 cm para hacer solapa.

Materiales: plástico alimentario comprado, y reciclaje de restos de bies y tela que tenía.

Enlazo en el mimi de las malas costureras, ya que el abril de ecocosturas me ha quedado muy muy lejos. Pero mirad esa página, hay mil y una ideas para colaborar un poquito en preservar el medio ambiente.

Coser estores de paqueto

Cuando haces algo y te queda a gusto del destinatario, y además del tuyo, es doble satisfacción.
Me dijo mi hermana que quería cambiar las cortinas del comedor, tenía 2 estores y quería ponerse 3 y que fueran de paqueto. 
Cuando me dijo el presupuesto que le habían dado por confeccionarlas me eché las manos a la cabeza y le dije que ni hablar, que al menos dejara que yo intentara hacerlas. Si no me quedaban bien, yo sería la primera en decirle que se las comprara.
La tela ya la había escogido ella, los rieles los compramos según la medida que necesitaba, y ya lo llevaban todo, menos la tira transparente con las anillas que se cose a la tela, pero San Google se encargó de decirme dónde comprarla.
Pim pam, Manos a la hebra. 

Medí de ancho 1 cm más que lo que mide el riel, más 8 cm por cada lado para coser encima la cinta de anillas y no tener que mover el mecanismo que lleva el riel. 
La barra que hace de peso en el bajo medía 2,5 cm y la dejé tan justa, que cuando llevaba 2 cortinas cosidas, lo probé y las tuve que deshacer para ponerle 3 cm de margen y que la barra no rompiera el visillo, que es de una tela muy fina.
Por arriba, 5 cm más para doblar 2 veces y coser el velcro que engancha en el riel. 
Vaya, todo costuras rectas y fáciles. Me costó más ajustar la tensión del hilo y canilla de la máquina que coser un estor. Sólo tenía que ir con cuidado al coser la tira de anillas de no pillarlas por medio con la máquina. Pero fue coser y cantar.
La prueba de fuego vino una vez colocadas, que subieran correctamente. Y tachaaaaaaannnnn, perfectas, además hace esa curva que a mi hermana le gusta, y ha quedado encantada.

Trucos: 
  • Para cortar esas telas tan finas, hacer lo que ya venían haciendo nuestras abuelas, sacar un hilo, ir tirando y te da el corte perfecto.
  • Para que suban a la par los dos extremos, muy importante colocar a la misma distancia desde el bajo las tiras y anillas.Y coser desde la parte baja de la cortina hacia arriba.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Conjunto de camiseta, chaqueta y más

Cuando encuentras una tela bonita y barata, es el súmmum para la mala costurera adoradora de Diógenes. Te llevas para todo lo que se te pueda ocurrir y más.

Esto me pasó con esta tela, elástica, ideal para hacerme la chaqueta jeudi de mi rincón de mariposas, muchísimas gracias por colgar el patrón y las indicaciones. La tela no es tan fina como la que ella recomienda pero a mí me gusta el efecto que hace la parte del cuello en liso y el resto de la chaqueta en estampado. De hecho, he dejado la manga un poco larga para doblarla y que quede como la solapa delantera. 
Como me sobraba tela, me he hecho una camiseta de tirantes a juego, a partir de otra camiseta que tenía, le di un poco más para que no fuera estrecha y voilà, camiseta hecha a conjunto en un pis pas.


Y como me seguía sobrando más tela, y había visto patrón y tutorial que decía mi rincón de mariposas que era muy muy fácil, me he lanzado a hacerme un tanga. Realmente fácil, ha sido el primero pero no será el último. Eso sí, mejor si la tela no se enrolla, esta tela no es la más adecuada pero como prueba de costura, me ha ido genial. Gracias otra vez. 
Con un retalito de nada, te cabe el patrón, más si la tela es elástica en ambas direcciones y no hay un dibujo que seguir. De hecho y por ser una prueba, hasta la parte de forro la hice de la misma tela.

Total, que por cuatro chavos tengo chaqueta, camiseta y tanga a conjunto. Lo de probar a hacer un sujetador me tienta, aunque eso son palabras mayores.





Para este entretiempo, ideal, ahora me la pongo y me voy a ver qué han hecho las otras malas costureras este miércoles. ¿te vienes?