sábado, 5 de mayo de 2018

Ajustes del patrón base de pantalón

Cada cuerpo es diferente, y para mí hacerme un pantalón siempre ha sido lo peor. No por complicado de coser, sino por que no me acaban de sentar bien. 

Vi un cose conmigo que corrió por las redes de unos tejanos, al que no me quise apuntar por tiempo y sobretodo por miedo a que no me quedaran bien. Tejano estrecho uffff. Pero sí que me quedé con un enlace que mencionaban a una página para ajustar el patrón de pantalones a tu cuerpo. Si quieres verlo está aquí. Espectacular.

Busqué en esa y alguna otra página, en inglés todo, San Google traductor hizo lo que pudo, y yo interpreté lo que me pareció. 

Lo primero, encontrar un patrón base de pantalón. Encontré uno aquí en el blog de "mi primera máquina de coser". Por fin, he podido hacer un patrón de pantalón base, sin volverme loca con las rayas y las curvas. Gracias mil.

Paso 1 - Patrón base y cortar. Aún a sabiendas de que NO iban a quedar bien, era el punto de partida. Y estos fueron los primeros pantalones que hice, con una funda nórdica de Ikea, que ya estaba muy desgastada y para eso me vino genial. 
Ajustes que enseguida vi que tenía que hacer:

1) La cadera ancha hace bolsas en la pierna. Es como si no estuviera bien centrado el pantalón. Si te pasa esto y haces pinza en la cadera subiendo un poco la parte de fuera, verás que queda mejor. En mi caso han sido 4 cm.
En la foto se ve la diferencia entre una pierna y la otra.


2) Ajustar el ancho de la entrepierna. Por no seguir el patrón base, me pareció muy grande y le había quitado 2 cm. Una vez hecho el ajuste de la cadera, en la foto se ve una arruga justo en el centro que baja en diagonal, que la pernera no ajustada no tiene. Tenía que darle 1 cm más.

3) Ajustar cintura trasera. Sieeeempre me sobra tela en el centro de la cintura en la parte trasera, aunque llene los pantalones por todo lo demás. Los patrones de pantalón suben una linea recta en esa parte. Si tu cuerpo tiene curvas, pues te dibujas las curvas. En mi caso metí 1 cm y lo uní a la recta a los 4 cm.


Paso 2 - Hacer otro patrón y otros pantalones teniendo en cuenta los ajustes anteriores.

Con la misma tela, que una funda nórdica da para varias pruebas, hice directamente el ajuste de cadera en el delantero y trasero.

Seguimos con los ajustes, según las flechas que he dibujado:
1) Cintura baja en el lateral. Al hacer el ajuste de cadera, la cintura queda más baja, hay que darle un par de cm.
2) Síndrome del "culo bajo" o cómo la teoría de la gravedad es bien cierta. Este ajuste se hace bajando la curva de la entrepierna en la parte trasera.

3) Bolsa en la entrepierna. Me vienen un poco anchos, dejé los 2 cm del patrón base, debería ser sólo 1 cm.

Y con esto, yo creo que ya puedo hacerme unos pantalones para salir a la calle, éstos noooorrr. Las fotos están hechas todas con los pantalones puestos del revés, son cantones cantones y llenos de marcas.

miércoles, 25 de abril de 2018

Funda para esterilla de yoga

Entrada rapidita relativa a algo que se tiene que hacer con calma y concentración. No hablo de la funda, sino del objetivo: el yoga.
Pero no, no es para mí, nunca he hecho yoga. A mí coser ya me relaja, bueno y bailar bollywood, aunque reconozco que con el yoga ganaría en elasticidad. Quizá más adelante.
Hecha con la loneta de las mates con la que también había hecho una mochila. De hecho, hice antes la funda para la esterilla y para ella compré esa tela tan chula que me tiene enamorá. Aún me queda un trocito que está esperando a que encuentre otro proyecto que pida esa tela.
Lo dicho, algún día haré yoga pero seguramente antes habré acabado la tela en otro proyecto costuril.




Blusa mar y montaña

Una blusa con cuello tipo marinero y de flores, primaveral. Mar y montaña en mi ropa.
 La tela es del mismo estampado que la del kimono naranja que publiqué aquí. Las compré para hacer un par de faldas amplias para unos disfraces, pero como al final no tuve que hacer las faldas, he aprovechado las telas para mí.

Con manga abullonada, gracias a la ayuda de mis clases en el Atelier.

Y para cerrar el cuello, bies en lila, que también está puesto en el bajo para dar un poco más de peso a la tela.

Enlazo en el mimi de esta semana.
Tela dels Encants.
Patrón propio.

miércoles, 11 de abril de 2018

Pantalones no-ajustados

Hoy presentamos... los pantalones que parecían jeggins pero no, son un poco más anchos. Son no-ajustados.
Me he hecho otros pantalones del jegging que jubilé, lo he usado como patrón para pantalón ya dos veces.
Sencillísimo porque sólo tiene la costura interior y la entrepierna. Alargué la cintura para doblarla dejando el espacio para meter una goma y listo. Ni cinturilla ni cremallera ni nada.

Pero esta vez la tela es más tiesa, y me hace alguna bolsa. Y me acordé de los ajustes de los pantalones del cc de los ginger, que no los he hecho pero ya estoy maquinando hacerme un patrón MI patrón, para los próximos pantalones.
Igualmente, con estos voy muy cómoda, me los voy a poner mucho mucho.

La tela es de hiper retal de Barcelona. Me tiene loca esa tienda, ya tengo varias esperando a meter tijera. Voy a enlazar al mimi de esta semana y a darme una vuelta a ver qué cosas han hecho esta semana otras bloggueras.