Quería probar cómo hacer trapillo. Prueba superada, aunque con una camiseta, no da para hacer algo muy grande.
Cómo cortar la camiseta para hacer el trapillo:
Se desprecia la costura del bajo y de sisas hacia arriba, es decir que sólo se utiliza el torso.
Se cortan tiras de 2 cm de ancho desde un lateral hasta 4 cm antes de llegar al otro lateral.
Se corta el lateral que hemos dejado los 4 cm en diagonal, para hacer una sola tira de toda la camiseta, y finalmente se da un corte a un extremo para quitar el círculo.
Se hace un ovillo, estirando un poco para que la tela de camiseta se enrolle y haga la forma de trapillo, y listo. A ganchillear.
Patrón:
- Anillo mágico y 6 puntos bajos (pb)
- 1 aumento en cada pb anterior, poner un marcador. (12 pb)
- 1 pb, 1 aumento, repetir en toda la vuelta (18 pb)
- 2 pb, 1 aumento, repetir en toda la vuelta (24 pb)
- 3 pb, 1 aumento, repetir... (30 pb)
- 1 pb en toda la vuelta, pero cogiendo la parte interior del punto para que haga mejor de base.
- Hacer 6 vueltas sin aumentar puntos.
- 9 pb, 5 cadenetas, saltamos 6 pb de la vuelta anterior y hacemos 9 pb más, 5 cadenetas y saltamos 6 pb de la vuelta anterior.
- 9 pb, 6pb en las cadenetas de la vuelta anterior, 9 pb y 6 pb en las cadenetas de la vuelta anterior. Cerrar y coser para esconder el trapillo.
Importante: los aumentos en esta clase de tejido no se hacen siempre en el primer punto de la vuelta o quedará una forma hexagonal, es mejor alternar el orden para que quede la labor redonda,
No hay comentarios:
Publicar un comentario